En el 1999 una empresa italo-senegalesa BFCS empezó a desarrollar un proyecto de explotación de materias primas extraídas del baobab, respetando el equilibrio natural del ecosistema, las normas laborales y humanitarias, además llevando a cabo un proyecto de reforestación de los baobabs. Desde el 2003, con la ayuda de un proyecto financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, los nativos recolectan directamente las hojas y frutos del Baobab en las regiones más secas de Senegal. De este modo, la transformación de toneladas de frutos se ha convertido en estabilidad económica y una nueva fuente de ingresos para más de 800 personas en Senegal.
Este proceso pionero fué el ejemplo que llevó el desarrollo de muchas empresas de transformación de la pulpa de baobab en varios paises africanos, proporcionando así desarrollo y estabilidad económica y nueva fuente de ingresos para muchas personas. Además el comercio del fruto del baobab potencia el respeto hacia estos maravillosos árboles, se evita la tala indiscriminada ya que representan una fuente de ingreso. La empresa “El fruto del Baobab” también participa indirectamente con este proyecto, fomentando el conocimiento del baobab y empujando el uso del fruto en todos los sectores, desde el nutricional hasta la gastronomía y la alta cocina.
Por ejemplo en la tienda Sani Sapori de Madrid, ubicada en la calle Lavapiés 31,se pueden degustar refrescantes y energéticos batidos y helados de Baobab, además de poder adquirir todos los productos.
Entrevista a la fundadora
Publicado el ” Jueves 23 de Noviembre de 2017″ en “Ecomensajero Digital” (Vidasana)
Todo empezó hace 12 años atrás… Soy celíaca desde el nacimiento, tengo alguna malformaciones en el aparato digestivo y sufro de una enfermedad autoinmune. De pequeña he tenido un sistema inmunitario débil, sobre todo tenía muchas y prolongadas fiebres. mucho al colegio por las repetidas fiebres…. COn los 20 años, cansada ya de la medicina convencional, me acerrqué al mundo de las medicinas complementarias, sobre todo naturales, y empezé además a cambiar mi dieta por alimentos sanos, frescos y si posible ecológicos. Un día mi madre escuchó en la televisión italiana hablar a un agrónomo italiano que había estudiado las propiedades del baobab, especialmente había estudiado la pulpa de sus frutos. Me puse en contacto con él y decidí llevar a la práctica sus estudios. Tomé la pulpa de baobab por un periodo prolongado (y la sigo tomando) y al cabo de unos meses noté grandes beneficios. Entonces, pensé en dar a conocer todo esto para que otras personas se pudieran también beneficiar. Evidentemente siguo celiaca pero mi sistema digestivo ahora funciona muy bien, y ya no he casi vuelto a tener fiebre en los últimos 10 años, sólo esporádicos episodios. La calidad de mi vida efectivamente ha mejorado mucho.
Por esta razón decidí intraducir la pulpa de baobab en España, que en principio no era posible certificar BIO por ser una recolección silvestre donde no se encontraban entidades certificadoras que operaran. Pero, al cabo de dos años de empezar, mi distribuidor senegalés logró conseguir los certificados, y ahora ya hay varias empresas que certifican en “bio” y enseñan el valor de este certificado a las poblaciones locales. No concibo hacerlo de otra manera. También tengo certificado propio por envasar en España… Hace unos 10 años atrás además decidí abrir una heladería en el centro de Madrid, muy especial ya que elabora con materia prima principalmente ecológica. Tenemos siempre el helado al baobab, y empleamos la pulpa de este fruto en todos los sorbetes de fruta. Son deliciosos. La heladería se llama Sani Sapori (Sabores Sanos en castellano) y todos los helados los hacemos nosotros en nuestro propio obrador ubicado en la misma tienda. Para mí, el helado es un símbolo del mestizaje. Ha llegado hasta nuestros días como herencia de mil culturas, un poco como el barrio donde se encuentra la tienda, Lavapiés. La mayoría de los ingredientes que empleamos son ecológicos (leche, azúcar de caña, cacao, café, fruta…). Hay que apostar por el futuro y por todo aquello que realmente es natural, natural de verdad.
Fuente: Vida Sana
En Madrid, en la heladería Sani Sapori, se pueden degustar batidos, helados y postres de baobab.
Situada en C/ Lavapies, 31
28012 Madrid
Tfno: (+34) 91 11 00 395
Email: info@elfrutodelbaobab
Busca tu tienda más cercana aquí.